lunes, 1 de diciembre de 2008

LA TASA DE DESEMPLEO EN LA ZONA EURO ALCANZA EL 7,7%, MIENTRAS QUE LLEGA AL 7,1 % EN EL CONJUNTO DE LA UE

Según los datos publicados el pasado viernes por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, la tasa de paro de la zona euro alcanzó el 7,7% en el mes de octubre de 2008, una décima superior a la cifra del mes de septiembre y frente al 7,3% registrado en octubre de 2007 En el conjunto de la Unión, la tasa de paro del pasado mes de octubre se situó en el 7,1%, en comparación con el 7,0% del mes de septiembre. En octubre de 2007 la tasa de paro de la Unión era del 6,9%. En octubre de 2008, los mejores datos de paro se registraron en los Países Bajos (2,5%) y en Austria (3,0%), mientras que España (12,8%) fue el país con mayor tasa de paro, seguido de Eslovaquia (10,0%).
En el transcurso del último año, quince Estados miembros han registrado una bajada en sus tasas de paro, mientras que once han visto cómo dicha tasa subía. Las disminuciones relativas más destacables se observan en Polonia (del 8,7% al 6,4%) y en Austria (del 4,3% al 3,0%). Por el contrario, el aumento relativo más importante se dio en España (del 8,5% al 12,8%) y en Estonia (4,1% al 7,5%) Según estos datos, el número de parados de la zona euro en octubre de 2008 ascendía a 12 millones, mientras que en el conjunto de la Unión era de algo más de 17 millones. Con respecto al mismo mes de 2007, el número de parados ha aumentado en 709 000 en el conjunto de la UE y en 810 000 en la zona euro.
En octubre, la tasa de paro en Estados Unidos fue del 6,5%, mientras que en Japón alcanzó el 4,0% el pasado mes de septiembre.